Vistas de página en total
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Hasta las manos
El disco está a la venta -de momento- en los conciertos; en los próximos días abriremos la "tienda" virtual y diremos otros lugares donde se puede adquirir.
El viernes lo presento en el Libertad 8 de Madrid. Estáis más que invitados, no me dejéis solo...
sábado, 10 de diciembre de 2011
All things must pass
jueves, 8 de diciembre de 2011
Desigualdad generacional
El servilletero
jueves, 1 de diciembre de 2011
"El servilletero"
jueves, 24 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
I´m coming...
viernes, 18 de noviembre de 2011
La mala reputación
Nel mio pueblu, ensin pretensión,
tengo mala reputación.
Faiga o nun faiga… Equí ye igual,
soi un “squatter” en rural
Nun vini a torgar el camín de nadie,
sigo´l ritmu´l son sin entrar al baille.
Esta xente quier entender
solamente lo que-y paez,
esta xente quier entender
solamente lo que-y paez.
Toos de min a bilordiar
menos los mudos, por nun falar
La Santina o la Navidá…
Toles fiestes son de guardar.
Enxamás deprendí a rezar,
voi dormir otro poco más.
Nun sé a quién maté por quedar nel catre,
nun sé arrodiyame a los pies de naide
Esta xente quier entender
solamente lo que-y paez.
Esta xente quier entender
solamente lo que-y paez
Toos me señalen con un deu
menos los mancos, vaya xaréu
Si na cai atopo a un lladrón
perseguíu por un fartón.
Zancadiella al perseguidor
y xostrazu “pa la afición”.
Digo yo que da-y la razón al santu
ye igual que comer y correr pal bañu.
Esta xente…
Toos tres de min a correr
menos los coxos, qué van facer…
Nun fai falta profetizar
pa saber qué me va tocar.
Glaya´l coru del funeral:
“a aforcalu ensin gorgutar”.
¿Quién me mandó a min venir a esti barriu?
Quixi ser social y acabé colgando.
Esta xente…
Vienen toos a veme espichar
menos los ciegos, por qué será
martes, 15 de noviembre de 2011
Cuestionario Sonoro
jueves, 10 de noviembre de 2011
El servilletero (4º programa; 2ª temporada)
jueves, 3 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011

jueves, 27 de octubre de 2011
El servilletero
lunes, 24 de octubre de 2011
Ya queda menos...
viernes, 21 de octubre de 2011
Alegría
lunes, 26 de septiembre de 2011
El sillón Voltaire
jueves, 18 de agosto de 2011
Seguimos en el alambre
viernes, 24 de junio de 2011
Las voces malditas
miércoles, 22 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
Volvemos a las tablas...
16 de junio, EL JUGLAR, Madrid. 6€
17 de junio, CAFE TEATRO, Valladolid. 6€
18 de junio, NUNCAJAMAS, Uviéu. 5€
Aparte de eso, el 15 de junio toco en el Libertad 8, compartiendo bolo con LUIS RAMIRO. Ya se pueden comprar las entradas -y me cuentan que vuelan...-.
Habrá alguna cosilla aparte que estamos negociando. Seguiremos informando.
viernes, 20 de mayo de 2011
"Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir"
miércoles, 18 de mayo de 2011
Trabajando...
viernes, 6 de mayo de 2011
L´asturianu llingua oficial
jueves, 28 de abril de 2011
Pensando en voz alta...
Pienso -escribo- esto en una furgoneta camino de Sevilla, con el sol encima y unos cuantos amigos riéndose de sí mismos. Esta noche soy el teclista de Luis Ramiro en la sala Fun Club y mañana lo seré en Granada. Esta es la vida que yo quería para mí... Aunque no pueda dejar de echarte de menos
jueves, 21 de abril de 2011
De Jesucristo y sus contradicciones (I)
jueves, 14 de abril de 2011
ROJOS
jueves, 7 de abril de 2011
Valencia. Matisse
martes, 5 de abril de 2011
Nel Amaro, que la tierra te sea leve
miércoles, 16 de marzo de 2011
Paréntesis bolístico
domingo, 6 de marzo de 2011
30 años
(...)
Treinta años,
treinta heridas en mi cuerpo
y todavía no he podido desangrarme
definitivamente en un poema.
Dadme palabras
Para cubrir mis palabras–
Las palabras secretas de un amor,
Las palabras estrellas de un niño
O el silencio. Todo el silencio.
Para cubrir las palabras
de mis treinta años.
RODOLFO USIGLI
viernes, 4 de marzo de 2011
Una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez...
lunes, 28 de febrero de 2011
Un consuelo...al fin y al cabo
jueves, 17 de febrero de 2011
¡Sorpresa!
miércoles, 16 de febrero de 2011
No tenemos redaños...
miércoles, 2 de febrero de 2011
Aunque duela
(...) El espectador de hoy, mientras ve una película en su ordenador, come, twitea, contesta correos, cuelga comentarios en los muros de los amigos. Así son las cosas. La relación entre lo visible y lo invisible se ha modificado. La noche artificial en la que te sumerge una película vista en una sala no tiene ya el carácter sacro que tenía para muchas generaciones de espectadores.
Esa banalización del disfrute, unida a la asombrosa ceguera de avestruz de los canales de distribución que, si viven en el mismo planeta que los espectadores lo disimulan muy bien, hace que el acto de descargar una cinta no cree ningún problema en los internautas. (...)
Las películas ya no modelan nuestros puntos de vista sobre el amor, la política, la historia, las relaciones: han dejado de ser fundamentales. Ignorar esta disminución de la influencia del cine en la vida es algo que los cineastas no podemos permitirnos ignorar. La nostalgia, aunque inevitable, es un error (Simone Signoret dixit) que puede costarnos la supervivencia.