Tengo esto un poco abandonado, lo sé... Pero todo tiene explicación -o casi todo-. Veréis... Desde hace unos meses estoy colaborando con "La Calleja la Ciega" en la programación de conciertos, especialmente los de grupos de fuera de Asturies, y eso, amigos míos, lleva mucho tiempo. Aún es demasiado pronto para decidir si el experimento funciona o si perdemos lo poco que tenemos, pero por el momento tenemos ilusión y unos cuantos grupos/solistas en el calendario...
Jueves, 1 de abril: ALFREDO (LE PUNK)
Sábado, 3 de abril: FABIAN + ALEX FERREIRA
Jueves, 8 de abril: AMARO FERREIRO
Jueves, 15 de abril: LOS MADISON
Viernes, 16 de abril: MARTÍN Y GARCÍA (LA TERCERA REPÚBLICA)
Sábado, 17 de abril: 84
Jueves, 22 de abril: BUENO
Viernes, 23 de abril: DANI FLACO
Viernes, 28 de mayo: HAVALINA
Jueves, 3 de junio: DELCO
Viernes, 18 de junio: LEDATRES
... y alguno que otro por confirmar.
Aparte de esto, unos cuantos amigos me han llamado para colaborar en sus próximos conciertos o en sus futuros discos/ep´s, voy a participar en un par de talleres literarios para hablar de lo poco que sé acerca de escribir, estrenaré mis virtudes pinchando vinilos... Y lo que es más importante, estamos cerrando la parte final de la gira y la preparación de los próximos discos. De todo esto tendréis noticia en las próximas semanas...
Hasta entonces, os enlazo una entrevista que me hicieron hace poco los chicos de Mundoactua, y otra que me hizo el gran Joaquín Guzman el pasado verano -sé que la había posteado en audio, pero en vídeo se ve lo nervioso que estaba con ese gran hombre delante-
Vistas de página en total
miércoles, 31 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010

Era el escritor favorito de mi padre. Desde que tengo uso de razón he visto, tocado y preguntado sobre la obra de Miguel Delibes. "El príncipe destronado" fue el primero, después vinieron "Cinco horas con Mario", "El camino", "Los santos inocentes"... Y es curioso, justo una semana antes de pisar el escenario del Café Teatro de Valladolid conozco la noticia de su muerte y pienso en lo fugaz de la vida y lo categórico de la muerte.
Me acordaré de usted en Pucela. Hasta siempre, maestro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)